ITZEL
INGLÉS
Hello.
I
think you should go with your parents to the beach, they would have a great
time, you would know a little more about them since you hardly see them because
they have too much work and you study. Being with them for a while would make
them very happy. The trip lasts a few days and when you come back from the trip
you can go out with your friends and tell them how you had a good time with
your parents.
This
way you can enjoy with your family and friends.
Goodbye and good luck.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
Hi Jo.
Just to confirm that
I will be arriving at the airport on 07/09/2023 at 7:00 pm.
I was wondering if
you can pick me up or should I call a cab?
And well I also
wanted to know if you want me to bring anything you need?
My mom is making
typical Mexican food and she is telling me to bring you some chocolate from
Oaxaca. I'll also bring you some typical sweets from here to see if you like
cocadas.
We'll keep talking.
Bye.
-Itzel A
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
GUIÓN CULTURA AMBIENTAL
|
IMAGEN |
AUDIO |
TIEMPO |
|
|
|
SONIDO |
TEXTO |
9” |
|
Título “UNICEL” |
Entra con música de
fondo/ Sale con música de fondo |
Itzel: Hola mis
queridos compañeros del Instituto Universitario Cuitláhuac, Cui, Campus
Toluca.
|
|
|
Escena 1 Imágenes del unicel
en el medio ambiente. |
|
Nessa: El día de
hoy les vamos a hablar sobre el uso del unicel y como este afecta al medio
ambiente. Caro:Nuestro equipo
está formado por Diana Carriola, Mayron Lopez, Vanessa Rodriguez, Yamila
Santamaria, Itzel Silva y su servidora, Caroline Hermandez. |
11”
14” |
|
Escena 2
Persona a cuadro (narrador) |
|
Yamila: Este
material es un poliestireno o como algunos lo conocen “unicel” es un plástico
que se le introduce aire. |
12” |
|
Escena 3 Persona a cuadro (narrador) |
|
Diana: Este aire en
la masa se crean burbujas, a este proceso se le conoce como el “espumado”. Lo que indica que
la composición del unicel es de 5% materia prima y 95% de este es el aire. |
16” |
|
Escena 4 Persona a cuadro (narrador) |
|
Mayron: Este se
identifica con un triángulo equilátero, Este cuenta en la
parte central con el número 6 y además de las letras PS. |
8” |
|
Escena 5 Persona a cuadro (narrador)
|
Música de fondo
entrada/salida |
Itzel: Este se
obtiene a partir del moldeo de perlas preexpandidas del poliestireno. Este es derivado
del petróleo que presenta una estructura celular cerrada y
rellena de aire |
15” |
|
Escena 6 Persona a cuadro (narrador)
|
|
Caro: Algunos de
sus usos son los siguientes… ·
se utiliza en la industria de
la construcción, para minimizar el consumo energético. ·
Puede utilizarse en muros falsos por su
resistencia a la humedad, no acumula moho. Mayron: Otros usos
son: ·
En el sector médico, se utiliza
para trasladar órganos, plasma y medicamentos a una temperatura en
particular. ·
En el transporte de alimentos, se
utiliza para los contenedores, pues minimiza la contaminación por bacterias y
otros patógenos. |
25” |
|
Escena 7 Persona a cuadro (narrador) Imágenes |
|
Yamila: El uso de
este producto afecta demasiado al medio ambiente. afecta a más
de 100 mil animales marinos y provoca la muerte de un millón de aves al año, además de que también daña la salud humana. |
12” |
|
Escena 8 Persona a cuadro (narrador) Imágenes
|
|
Nessa:Una de las
soluciones que mi equipo y yo hemos estado planeando es que se reutilizen las
charolas, vasos y otros recipientes que estén hechos del unicel. Mayron: Y también que consuman productos locales. |
10” |
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
NOCIONES DE DERECHO
¿Por qué es necesaria la regulación de las actividades del ser humano y en específico la actividad planteada?
Es demasiado
necesario reciclar o reutilizar el unicel, ya que este es un material que es
muy difícil deshacer.
La regulación podría
ser que las personas cada que utilicen este material lo depositen en un bote y
que las autoridades correspondientes lo manden a un lugar donde este material
se pueda deshacer.
También que las
escuelas no utilicen tanto este material para dar la comida a todos los
estudiantes, una opción, podría ser que utilicen platos y vasos de plástico.
¿Cuáles son las normas que regulan la creación del blog?
Algunas de las normas
que en mi opinión regulan este blog, es cuidar el medio ambiente, reutilizar y
reciclar el unicel.
Que las personas sepan qué hacer con este material después de usarlo.
UNICEL ¿Qué es?
UNICEL
Es un plástico al que se le introduce aire en
su masa formando burbujas, proceso conocido como espumado, por lo que su
composición es 5% materia prima y 95% aire.
Se identifica por un triángulo equilátero y el número 6 en la parte central, además de las letras PS.
Norma Mexicana NMX-E-232-CNCP-2011
Establece y describe los símbolos de identificación que deben tener los productos fabricados de plástico, en cuanto al tipo de material se refiere, con la finalidad de facilitar su selección, separación, acopio, recolección, reciclado y/o reaprovechamiento.
El símbolo se compone por tres flechas que forman un triángulo, con un número en el centro y abreviatura en la base.
ASTM D7611 Práctica estándar para la
codificación ARTÍCULOS DE PLÁSTICO FABRICADO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE RESINA
Guía a las partes interesadas con el fin de
identificar los artículos fabricados de diversas resinas y materiales.
Ayudando al reciclaje deseado de estos productos.
La norma es de utilidad para todos los miembros de la cadena del reciclado de plásticos incluyendo:
Los consumidores
Los fabricantes y propietarios de marcas
Los minoristas y recolectores de residuos
Instalaciones de valorización municipales
ISO 1043-1: 2011 Plásticos - Símbolos y
abreviaturas - Parte 1: Polímeros de base y sus características especiales
Define los términos abreviados que se utilizan
en los plásticos, los símbolos de los componentes de estos términos y símbolos
especiales para las características de los plásticos.

La regulación sobre los plásticos en México avanza a paso lento. La legislación que puede obligar a las empresas que fabrican y utilizan este producto se encuentra estancada en el Congreso.
Actualmente, en la Cámara de Diputados se encuentran en análisis para su aprobación las leyes que permitirán homologar la legislación a nivel nacional.:
Ley
General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR)
Ley General de Economía Circular
El Reglamento 1616/2022 enlaza con la Ley 7/2022 para contribuir al objetivo general de incrementar el contenido de plástico reciclado en los envases.
La nueva legislación entre otros aspectos se
centra en dar respuesta a las necesidades técnicas para que los operadores
puedan contar con plástico reciclado.
➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖➖
ANTECEDENTES DE LAS CARRETERAS
1770-1800: Los caminos de tierra
Se construian utilizando tecnicas simples y locales como la piedra, tierra y madera. Mal mantenimiento.
1800-1850: Los canales y las carreteras de peaje
Estaban hechas de grava y piedra, se mantenian mejor que los caminos de tierra.
1850-1900: La era del ferrocarril
Se comenzaron a creae carreteras de asfalto y hormigon. Mas duradera.
1900-1950: La era de los automóviles
Comenzaron a utilizarse materiales como el concreto y asfalto. Resistentes y duraderas
1950-2000: La era de las autopistas
Se comenzaron a utilizar sistema de peaje electrónico para agilizar el paso de los peajes. Mas seguras y convencionales.
2000-actualidad: La era de la tecnología
Las carreteras se vuelven mas inteligentes debido a la tecnologia. Tambien estan experimentando con materiales mas sostenibles y buscando formas de que sean respetuosos con el medio ambiente.
Una de ellas con el unicel, las cuales requieren del poliestireno y cemento, remplazando asi, la arena. <son de baja densidad, no absorben tanta agua, haciendolo virtualmente impermeable.
Comentarios
Publicar un comentario